Con un escaner cerebral, los investigadores pueden llegar a adivinar lo que estamos viendo.
Han sido muchos los autores de ciencia ficción que han imaginado un futuro que incluyese una tecnología capaz de leer la mente. Aunque la habilidad de mostrar los recuerdos de una persona como si de una película se tratáse, continúa siendo un sueño distante, pero, un nuevo estudio ha dado un paso bastante provocativo en esa dirección, decodificando las señales neuronales para las imágenes.


El modelo de Kay está intrigando a investigadores especializados en la neurocuiencia óptica, gracias a la versatilidad de su algoritmo. Quizás lo más interesante para los aficionados a la ciencia ficción, sea la opinión de Kay de que algún día su algoritmo pueda efectuar la reconstrucción de imágenes, al menos a cierto nivel, basandose en los datos del fMRI. Empezando sólamente por la actividad cerebral, este modelo debería poder deducir, por ejemplo, el nivel de luz general de la imagen. El equipo todavia no ha estudiado el modelo en esta capacidad, sin embargo, según Kay, es demasiado pronto como para estimar exactamente cuanta información puede deducir el programa de un simple escaner cerebral.
En lo que respecta a leer realmente los pensamientos de los demás, Kay no prevee nada de esa naturaleza en esta siglo. Los adelantos tecnológicos, dice, podrán producir montones de datos sobre el funcionamiento cerebral. Sin embargo, sin el entendimiento suficiente sobre el trabajo que ejerce el cerebro, no tendremos ni idea de lo que todo ello significa.
*** Texto adaptado de la revista "Scientific American Mind", número de Junio, Julio 2008.
I truly appreciate it.
ResponderEliminarConsidering the fact that it could be more accurate in giving informations.
ResponderEliminar