He aprovechado los días de semana santa, entre otras cosas para navegar por la red buscando recursos abiertos... y me he encontrado con mil y una páginas y blogs que permiten el acceso a novelas, libros de texto, artículos... el problema es que hay que buscar y buscar... pero bueno, eso es lo que hace el investigador ¿no?
Lo único es que no estoy segura de que estos recursos sean completamente legales... en realidad estoy más bien segura de que no son legales, pero del mismo modo que no es legal fotocopiar los libros que todos fotocopiamos en la biblioteca... Por lo que yo me rijo por normas internas, mientras cite las fuentes debidamente, y los use para investigar (y no para venderlos, que también he visto de eso por ahí...), pues es legal.
Resumiendo, aquí teneis un sitio web, donde hay un montón de recursos de todo tipo para que podais investigar, desde vuestra casa. El sitio está estructurado de manera que haya usuarios novatos, medios y expertos, y hay recursos que no están disponibles para novatos, pero aun así, registrándote (gratis, obviamente) y posteando un par de agradecimientos ya se pueden conseguir muchas cosas (passwords de bases de datos, bibliotecas de casi todas partes del mundo, trucos para usar eficientemente en los buscadores...). Provadlo y ya me contareis.
Saludos,
Psicólogos: ¿por qué es tan importante la formación continua?
-
Dentro de cualquier profesión es fundamental actualizarse y, en el caso de
los psicólogos, es requisito imprescindible tener una formación continúa
que l...
Hace 1 día